Nueva actualización introduce protocolo de liquidación verificable Web3 para pagos de alta velocidad.

Pi Squared ha lanzado Devnet 2.0, con el objetivo de llevar "pagos a velocidad de internet" a Web3 y alcanzar una meta de 1 millón de transacciones por segundo (TPS) para 2026. La actualización mejora su protocolo de liquidación verificable para Web3.

El proyecto está desarrollando FastSet, una red de pagos descentralizada que promete capacidad ilimitada, finalización instantánea y verificación en tiempo real. Al procesar transacciones en paralelo, puede manejar más TPS que las blockchains que requieren ordenación total.

Si bien tradicionalmente las TPS han medido la eficiencia de los sistemas de pago, Pi Squared señala que en Web3 se refiere al número de reclamaciones verificables liquidadas por segundo, no solo a transacciones. FastSet puede liquidar cualquier declaración verificable.

Actualmente, el protocolo logra 150,000 TPS con finalización en menos de 100 milisegundos y apunta a 1 millón de TPS para el lanzamiento de su red principal en 2026. El fundador Grigore Roșu declaró que Pi Squared está diseñado para soportar pagos globales con su alta velocidad y verificabilidad integrada.

Devnet 2.0 sirve como campo de pruebas para desarrolladores, ofreciendo un ecosistema mejorado, nuevas aplicaciones y documentación. Pronto, dos aplicaciones DeFi, OmniSet y OmniSwap, se lanzarán en ella para agilizar las transferencias de activos entre cadenas.

OmniSet actúa como una capa de liquidación universal, agrupando liquidez de varias blockchains sin puentes tradicionales, permitiendo depósitos y retiros de tokens sin interrupciones entre cadenas. OmniSwap, construido sobre OmniSet, agrega intercambios descentralizados para encontrar las mejores tasas de intercambio y ejecutar operaciones rápidas y sin confianza entre cadenas.

Roșu enfatizó que Devnet 2.0 marca un paso hacia el cumplimiento de la promesa de Web3 de pagos peer-to-peer a velocidades de internet.



Preguntas Frecuentes
Por supuesto. Aquí tienes una lista de Preguntas Frecuentes sobre el nuevo Protocolo de Liquidación Verificable de Web3 para pagos ultrarrápidos, diseñada para ser clara, útil y accesible para todos.




Preguntas de Definición para Principiantes




1. ¿Qué es este nuevo Protocolo de Liquidación Verificable de Web3 en términos simples?


Es un nuevo sistema para pagos digitales que utiliza tecnología blockchain para que las transacciones sean extremadamente rápidas y proporcione una prueba pública innegable de que un pago se ha completado y liquidado.




2. ¿Qué significa realmente "Liquidación Verificable"?


Significa que una vez enviado un pago, cualquier persona con permiso puede verificar instantáneamente y de forma independiente un registro permanente e inalterable para confirmar que fue exitoso. No es necesario confiar en un intermediario; puedes verificarlo tú mismo.




3. Escucho constantemente "Web3". ¿En qué se diferencia esto de la banca en línea normal?


La banca tradicional depende de una autoridad central para procesar y verificar transacciones. Este protocolo Web3 es descentralizado, lo que significa que utiliza una red compartida donde las transacciones son verificadas por múltiples computadoras, haciendo el proceso más rápido y el registro a prueba de manipulaciones.




Beneficios y Ventajas




4. ¿Cuál es el principal beneficio para mí como usuario?


Obtienes pagos casi instantáneos que son seguros y transparentes. Ya no tienes que esperar días a que una transacción se liquide o preguntarte si se realizó; obtienes una confirmación verificable inmediata.




5. ¿Cómo ayuda esto a las empresas?


Las empresas pueden optimizar sus operaciones con un acceso más rápido a los fondos, un riesgo reducido de fraude y contracargos, y tarifas de transacción más bajas al eliminar a los intermediarios tradicionales.




6. ¿Es más seguro que mi tarjeta de crédito?


Ofrece un tipo de seguridad diferente. Mientras tu compañía de tarjetas de crédito te protege contra el fraude, este protocolo hace que el registro de la transacción en sí sea inmutable y públicamente verificable, reduciendo drásticamente la posibilidad de disputas sobre si un pago fue liquidado.




Problemas y Preocupaciones Comunes




7. ¿Qué pasa si envío dinero a una dirección equivocada?


Este es un punto crítico. Las transacciones en un protocolo de liquidación verificable son típicamente irreversibles. A diferencia de una transferencia bancaria, es probable que no puedas cancelar o revertir el pago una vez liquidado, por lo que debes verificar dos veces la dirección del destinatario.




8. ¿Necesito ser un experto en cripto para usar esto?


No necesariamente. El objetivo es que las empresas construyan aplicaciones simples sobre este protocolo.

Scroll to Top